Centrándonos en nuestro interrogante,existen diferentes versiones:Algunos zoólogos creen que las rayas son un mecanismo de camuflaje.También se cree que las rayas desempeñan un papel en el comportamiento sexual; ligeras variaciones de los patrones permiten que las cebras distingan a los diferentes individuos.Por ultimo también se ha descubierto que las rayas ayudan a confundir a los predadores .Como podéis ver después de tanto tiempo todavía no hay causas claras de por qué,pero todo hay que decirlo son unos animales espectaculares y solo decirte que si visitas África no dejes de sacar alguna foto a esta especie,pero de lejos e?
domingo, 30 de noviembre de 2008
para los curiosos
Centrándonos en nuestro interrogante,existen diferentes versiones:Algunos zoólogos creen que las rayas son un mecanismo de camuflaje.También se cree que las rayas desempeñan un papel en el comportamiento sexual; ligeras variaciones de los patrones permiten que las cebras distingan a los diferentes individuos.Por ultimo también se ha descubierto que las rayas ayudan a confundir a los predadores .Como podéis ver después de tanto tiempo todavía no hay causas claras de por qué,pero todo hay que decirlo son unos animales espectaculares y solo decirte que si visitas África no dejes de sacar alguna foto a esta especie,pero de lejos e?
Medusas
sábado, 29 de noviembre de 2008
adoptariais a un cerdo?

Una vez conocido un poco más a los cerdos,vamos a cuestionaros un tema.¿Seriáis capaces de adoptar a un cerdo? Pues aunque no os lo creáis uno de los actores mas famosos de la gran pantalla lo tuvo.De verdad,George Cloony,tuvo de mascota a un cerdo.Se llamaba Max y pesaba más de 130 kilos.El animal convivió con el actor a lo largo de 18 años, y según ha declarado Clooney era un cerdo de los más mayores que habían visto los veterinarios. También ha asegurado que ha compartido una gran parte de su vida y que nunca será sustituido por otro cerdo ya que Max cubrió todas sus necesidades de cerdo.
Yo por mi parte serie incapaz de vivir con un cerdo como mascota.Vosotros?Además debo incluir que toda la vida he tenido el concepto de cerdo como cochino así que no quiero ni imaginar cuanta gente trabajaba para cuidar a ese animal,es increíble aunque gracioso también.
martes, 25 de noviembre de 2008
Hipopotamos
Los animales pueden llegar hasta una longitud de 4,5 metros de largo y pesan de 1500 a 1800 kg los machos y de 1300 a 1500 kg las hembras.
En primer lugar, el hipopótamo se diferencia de los restantes mamíferos por la cabeza, que tiene una forma casi cuadrada, con orejas y ojos minúsculos y grandes narices oblicuas y arqueadas; la nariz y los otros órganos sensoriales constituyen los puntos más elevados de una superficie en la que la frente y la región facial se hunden, formando una concavidad. El cuello es corto y robusto; el cuerpo alargado y enormemente grueso, con el dorso más elevado en la grupa que en la cruz y hundido en la parte central; el vientre amplio y redondeado, es colgante y llega a rozar el suelo cuando el animal camina por un terreno pantanoso. La cola es corta y delgada (puede llegar hasta los 50 cm). Extraordinariamente cortas e informes son las patas, con los pies anchos, provistos de cuatro pezuñas, y los dedos dirigidos hacia delante y unidos entre sí por membranas natatorias. En la punta de la cola aparecen unas cortas cerdas, semejantes a alambres; el resto del cuerpo está casi completamente desnudo, ya que sobre la piel, de más de 2 cm de espesor, con pliegues en el pecho y en el cuello, sólo se aprecian algunos pelos cerdosos. Los surcos de la piel, entrecruzándose entre sí, hacen que ésta aparezca como dividida en zonas de distintos tamaños, de color castaño rojizo muy oscuro en la parte superior del cuerpo y castaño purpúreo claro en la inferior. Numerosas manchas castañas y azuladas, dispuestas con bastante regularidad, dan al conjunto un color muy vivo, que al quedar expuesto directamente a los rayos del sol adquiere un matiz gris azulado.
Los caninos de la mandíbula inferior tienen la apariencia de dos gigantescos colmillos, que a veces pueden superar la longitud de 50 cm y alcanzar un peso de 4 kg; son triangulares, curvados en forma de media luna, romos en su extremo y provistos de surcos longitudinales. Los colmillos de la mandíbula superior son mucho más cortos y débiles, y también curvados y romos en su extremo. Entre las peculiaridades del hipopótamo hay que señalar también su estómago, dividido en tres porciones o cámaras.
Posee depredadores, como el león, la hiena, y el cocodrilo en el caso de las crías.
Los caninos de la mandíbula inferior tienen la apariencia de dos gigantescos colmillos, que a veces pueden superar la longitud de 50 cm y alcanzar un peso de 4 kg; son triangulares, curvados en forma de media luna, romos en su extremo y provistos de surcos longitudinales. Los colmillos de la mandíbula superior son mucho más cortos y débiles, y también curvados y romos en su extremo. Entre las peculiaridades del hipopótamo hay que señalar también su estómago, dividido en tres porciones o cámaras.
Posee depredadores, como el león, la hiena, y el cocodrilo en el caso de las crías.
Hoy día es preciso internarse mucho en África central para encontrar hipopótamos: incluso los que vivían en el Nilo han sido desplazados poco a poco hacia el centro del continente; es decir, hacia las fuentes del gran río. La dieta de este animal se compone generalmente de vegetales, aunque se tiene constancia de que en ocasiones comen carne, principalmente carroña, pequeños animales o presas robadas a depredadores como leones.
Es un animal original,distinto y divertido si queréis ver un de verdad...visitar el parque zoológico de Cabarceno.
Verano 2005

Todos nos pusimos alrededor de el y cuando saco lo que había debajo del agua alguien frito es un tiburón Y si,era un tiburón pero un tiburón que apenas media 60 cm y solo comía plancton La verdad que esa día fue increíble para todos incluso para el minitiburón.
lunes, 24 de noviembre de 2008
más seguridad

Una vez,analizado el origen y las características de los peces,voy a contaros una historia que la mayoría ya sabréis,ya que apareció en diversos medios de comunicación. Hace dos años en la playa de San Juan ,en Alicante,apareció un pez de especie golfar,el que muestro en la foto.Éste pez mordió a una niña de 7 años y tuvo que ser operada de urgencia.Esto os lo cuento,ya que exactamente en esa playa veraneo yo.Siempre hay algún tipo de incidente con los animales marinos.Un año apareció un grupo bastante amplio de medusas y estuvimos todo el verano sin poder tocar el agua.A mi parecer se tendrían que tomar más medidas de seguridad,sobre todo por los más pequeños.
martes, 18 de noviembre de 2008
Naturaleza

lunes, 17 de noviembre de 2008
130 gatos?

Anteriormente ya os he contado alguna anécdota sobre los gatos pero ésta es todavía mejor.¿es posible vivir con 130 gatos?Pues existe una mujer,que lo hace.Ella dice que los agarra porque le da lástima que vivan en la calle, sólos y sin alimento.Esto es normal?por mucho amor que tengas hacia los gatos,perros,conejos...es impensable ,a mi parecer convivir con 130 gatos.Si no me creéis os dejo la pagina del vídeo en la que aparecen los 130 gatos a la espera de que su "ama" les de de comer.Yo creo hay que tener estómago y gusto por los gatos para ver el vídeo.No os digo más.
http://extremisimo.com/la-mujer-que-vive-con-130-gatos/
sábado, 15 de noviembre de 2008
Burros

Hace dos años fui en verano con mis amigas de interrail y estuvimos unos días en la isla Griega de Mikonos.Esta isla está llena de escaleras y cuestas que son "imposibles" de subir a pie.Por ello,hay unos 15 burros para subir hasta el pueblo.Tienes que pagar unos 5 euros y el burro te sube hasta arriba del todo.Hay que tener en cuenta que las escaleras son muy estrechas y que el acantilado esta a nuestro lado así que imaginaros que mal lo pasamos,iban a toda velocidad y se adelantaban unos a otros.Lo mejor fue cuando llegamos arriba y nos bajamos del burro,fue una anécdota muy graciosa,pero mejor dejarlo así,como una historia,creo que no lo volveremos a repetir.
martes, 11 de noviembre de 2008
Tiburones

Adoptar

Hace tiempo hubo una noticia que llamo mucho mi atención. Se trataba de una hembra leona a la que le habían dado un cachorro león para que lo cuidase y alimentase ya que la madre de este había muerto.Los primeros días la leona lo trataba genial,lo alimentaba,jugaba con el,no hacia ningún tipo de diferencia respectos a sus demás cachorros pero de pronto un día se lo comió. Otra hembra se quedo huérfana y los vigilante decidieron volver a ponerla con esta leona,con miedo a que se la comería otra vez la sacaron.
Pocos días después comenzaron a ver actitudes raras en la leona,no comía ,estaba triste...Entonces un científico se dio explico que la leona tenia la obligación de comerse a la primera cría en "adopción" que la dan pero que es imposible que lo repita con ninguna otra. ¿Curioso verdad? ¿Quien habrá puesto esa norma,porque?
viernes, 7 de noviembre de 2008
Medusas

Este verano pasado,aparecieron en la costa cantábrica,concretamente en Castro Urdiales,una plaga de medusas,conocidas como carabelas portuguesas.Estas medusas típicas de aguas cálidas tienen tentáculos muy largos, que pueden llegar hasta 15 metros.Cuando estábamos en la playa,los socorristas nos advirtieron que podrían picarnos con sólo acercarnos a la orilla.Por ello, nos dijeron que en el caso de que nos picase una medusa debíamos salir del agua, no rascarnos ni frotarnos la zona afectada con toallas u otras prendas.Luego consiste en retirar de la piel,con pinzas o guantes los restos de tentáculo, si son visibles; y lavar la herida con agua salada, ya que si utilizas agua dulce,ésta activa las células y aumenta la cantidad de toxina inyectada.Bueno creo que con ésto ya sabéis un poco mas sobre las medusas,espero que no tengáis que llevar a la práctica los consejos.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Águila

Suscribirse a:
Entradas (Atom)